“La performance escapa a la reproducción y a la repetición pues se refiere siempre al presente y desaparece en el momento de su presentación.”




CONTENIDO

· caminar
· efímero
· más de uno
· registro
· pensar la performance         
· curadoría



CV

Vanessa Hernández Gracia
Vive y trabaja en San Juan, Puerto Rico. Artista, curadora independiente y codirectora del espacio de arte independiente, El Lobi. Obtuvo un máster en arte público en la Universidad Politécnica de Valencia (2012), un diploma de estudios avanzados en dibujo en la Universidad de Castilla-La Mancha (2004), y un bachillerato en escultura de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (1999). Ha participado en varias residencias artísticas entre ellas, Résidence Internationale, ISBA, Formation Réseau Européen (Besanzón, Francia, 2012) y el Puerto Rico Artist Fellowship Program (MASS MoCA, MA, 2019). Por su producción artística ha recibido becas de instituciones como Art Matters (2015), Beta Local (2017), National Association of Latino Arts and Culture (2019), Foundation for Contemporary Arts (2020) y el Centro para la Economia Creativa junto a Mellon Foundation (2022).

Ha ofrecido charlas sobre arte contemporáneo y performance en Martinica, Honduras, Guatemala, Colombia y Puerto Rico. Ha presentado sus performances en Puerto Rico, Honduras, República Dominicana, España, Francia, Estados Unidos, Colombia, entre otros. Se destacan sus proyectos curatoriales: 4ta Trienal Poli/Gráfica de San Juan: América Latina y el Caribe. Imágenes desplazadas/Imágenes en el espacio (junto a Gerardo Mosquera y Alexia Tala) y El espacio común, Museo de Arte de Puerto Rico. 


︎  ︎



CONTACTO

vanessahernandezgracia@gmail.com


inicio

©Vanessa Hernández Gracia

Partitura #3: A la manera de Agnes Martin (Madrid)
2021
con Abdiel D. Segarra Ríos
Madrid, España
Performance
30 minutos
Parte de la exposición Trayectos imaginarios curada por Abdiel D. Segarra Ríos
Fotografías: David Santamaría




Partitura #3: A la manera de Agnes Martin
2021
con Abdiel D. Segarra Ríos
San Juan, PR
Performance
30 minutos 
Parte de la exposición [...] entreformas curada por Abdiel D. Segarra Ríos
Fotografías: Cortesía del Museo de Arte de Puerto Rico




Mojarse (San Juan)
2017
con Rafael Miranda
San Juan, PR
Parte de la exposición Reading Room curada por Natalia Viera
Fotografías: Roberta Fascendini




Cartografías interpersonales
2011
con Catalina Moreno
Llutxent, Comunidad Valenciana, España
Audio
5´40"

Durante una visita al pequeño pueblo valenciano de Llutxent, habitado en su mayoría por personas de la tercera edad, se invita a lxs vecinos a nombrar a los residentes de su calle. El registro de sus voces es transmitido a través del megáfono de la iglesia del pueblo.




La playa (a Félix González-Torres)
2010
con Isabel Ramírez y Rafael Vargas Bernard
Arena, cortina de cuencas, cortinas de tela, proyección de vídeo y sonido
Parte de la exposición Intervenciones/Convergencias: Una mirada crítica a la producción temprana de Félix González-Torres curada por Vanessa Hernández Gracia

En 1983 un joven Félix González-Torres le propuso al Instituto de Cultura Puertorriqueña realizar un vídeo-performance en sus facilidades del Convento de los Dominicos. La pieza titulada La Playa según el artista proponía evocar un lugar de escape metafórico (vacaciones) y un lugar de escape real y literal. Aún cuando González-Torres insistió en presentar la propuesta la misma fue denegada. Isabel Ramírez, Rafael Vargas Bernard y yo hemos retomado varios elementos de la pieza y valiéndonos de sus elementos formales y conceptuales reelaborado nuestra visión de la playa como lugar de escape y enajenación.




Sin título
2009
con Rafael Miranda
Hato Rey, Bayamón y Río Piedras, PR
Parte de la exposición Re/acción: ciclo de acciones y performance curada por Vanessa Hernández Gracia
Fotografías: Abdiel D. Segarra Ríos