“La performance escapa a la reproducción y a la repetición pues se refiere siempre al presente y desaparece en el momento de su presentación.”




CONTENIDO

· caminar
· efímero
· más de uno
· registro
· pensar la performance         
· curadoría



CV

Vanessa Hernández Gracia
Vive y trabaja en San Juan, Puerto Rico. Artista, curadora independiente y codirectora del espacio de arte independiente, El Lobi. Obtuvo un máster en arte público en la Universidad Politécnica de Valencia (2012), un diploma de estudios avanzados en dibujo en la Universidad de Castilla-La Mancha (2004), y un bachillerato en escultura de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico (1999). Ha participado en varias residencias artísticas entre ellas, Résidence Internationale, ISBA, Formation Réseau Européen (Besanzón, Francia, 2012) y el Puerto Rico Artist Fellowship Program (MASS MoCA, MA, 2019). Por su producción artística ha recibido becas de instituciones como Art Matters (2015), Beta Local (2017), National Association of Latino Arts and Culture (2019), Foundation for Contemporary Arts (2020) y el Centro para la Economia Creativa junto a Mellon Foundation (2022).

Ha ofrecido charlas sobre arte contemporáneo y performance en Martinica, Honduras, Guatemala, Colombia y Puerto Rico. Ha presentado sus performances en Puerto Rico, Honduras, República Dominicana, España, Francia, Estados Unidos, Colombia, entre otros. Se destacan sus proyectos curatoriales: 4ta Trienal Poli/Gráfica de San Juan: América Latina y el Caribe. Imágenes desplazadas/Imágenes en el espacio (junto a Gerardo Mosquera y Alexia Tala) y El espacio común, Museo de Arte de Puerto Rico. 


︎  ︎



CONTACTO

vanessahernandezgracia@gmail.com


inicio

©Vanessa Hernández Gracia

Suspensión (Suspension)
2019
The Studios at MASS MoCA, North Adams, MA
hielo, bloques de arcilla encontrados, ropa de segunda mano, hilo de pescar y pigmento
Instalación efímera
Fotografías: Javier Bosques



Discontinuance
2019
The Studios at MASS MoCA, North Adams, MA
Performance
Fotografías: Javier Bosques

Durante los siglos XIX y XX era común que los niños y niñas formaran parte de la fuerza laboral en los Estados Unidos, particularmente en la industria de textiles. El complejo de edificios donde se encuentra ahora el Museo fue una de esas fábricas. Corto, siguiendo la línea de costura, piezas de ropa de niños y niñas, y con ellas hago una línea que atraviesa el espacio abandonado que una vez fue el almacén de las telas producidas en la fábrica.



Trayectos imaginarios (Bronx)
2014
Bronx Museum, Nueva York
Performance
Parte de Bronx Latin American Biennal
Fotografías: Josué Guarionex

Instalación efímera que consistió en una serie de bloques de hielo, colocados sobre pedestales de madera, que en su interior atrapan objetos (libros, telas, monedas) recogidos durante varios paseos en la ciudad de Nueva York. Mi familia formó parte de la ola de emigrantes puertorriqueños que durante la década de 1950 se asentaron en la ciudad y contribuyeron a su desarrollo. Durante la acción, reflexiono sobre la contribución de mi familia a esa comunidad mientras me froto la piel con los trozos de hielo que una vez fueron contenedores de recuerdos.



Línea de agua
2013
La Rodia, Besançon, Francia
Performance
45 minutos
Parte del festival Excentricités/Recontres Internationales Étudiantes de la Performance

El río Doubs divide en dos a Besançon, una ciudad en el este de Francia. Llené mi zapato con agua del río y la dejé caer lentamente hasta hacer una línea desde el cuerpo de agua hasta el espacio de exposición.



Indignación
2011
San Juan, PR
Performance duracional
180 minutos
Fotografías: Abdiel D. Segarra Ríos

Una instalación efímera de una pila de ramas de tabonuco (madera de vela) y una proyección de una imagen fija del recién implosionado Condominio Las Gladiolas, un complejo de vivienda pública cuya comunidad fue desalojada para construir un proyecto residencial de lujo. Hice mi cuerpo invisible bajo las ramas durante la apertura de la exposición.



Una habitación propia (a Virginia Woolf)
2007
Bayamón, PR
Performance duracional
200 minutos
Fotografías: Jason Mena

Un homenaje a Virginia Woolf en el que transcribo fragmentos de su ensayo  "Una habitación propia" sobre bloques de yeso.